En JERÁRQUICOS DEL TRANSPORTE nuestra Auditoría Médica está a disposición de los afiliados para acompañar y garantizar la correcta gestión de los procesos médicos.

Podés contactarte para:

✔ Consultas sobre autorizaciones

✔ Derivaciones

✔ Estudios especiales

✔ Medicación y tratamientos crónicos o prolongados

✔ Programar Cirugías

✔ Entrevistas con Médico Auditor

✔ Programas Especiales

✔ Asesoramiento en casos médicos especiales

Nuestro equipo profesional está preparado para brindarte respuestas claras, rápidas y comprometidas con tu salud.

Información y Planillas complementarias de Auditoría Médica

Informe de Medicación Crónica

La medicación de uso crónico requiere que Tú Médico Prescriptor complete junto con el Pedido, luego enviala a Auditoría Médica.
Descarga el Informe desde AQUI

Vademécum de Medicamentos

Listado de los medicamentos para acceder directo a un 40% de descuento en toda la Red de Farmacias adheridas.
Consulta el Vademécum AQUI

Planilla de Estudios Complementarios

Todos los estudios de alta complejidad junto con el pedido médico el profesional debe completar la planilla complementaria y luego enviada a Auditoria. Puedes descargar la Planilla AQUI

🟢COSEGUROS

 👨‍👩‍👦‍👦 Somos una institución responsable, y atentos a la situación socioeconómica general que nos atraviesa, debemos implementar un sistema de COSEGUROS para la sustentabilidad del servicio de calidad que ofrecemos a todos los afiliados.

✔ En nuestra Obra Social no cobramos Planes superadores ni aportes extraordinarios, lo que hace aún más necesario seguir rigurosamente la legislación que marca la Superintendencia de Servicios de Salud en materia de coseguros – Resolución 1926/2024 SSSalud.

👍🏻 Agradecemos la comprensión de todos los afiliados.

Valores de Coseguros Actualizados

Consultas jul-25 sept-25
Médicos de Familia / Generalistas / Pediatras/ Tocoginecólogo 20700 22770
Médicos Especialistas 26220 28842
Programa HIV Exento Exento
Oncología Exento Exento
Discapacidad Exento Exento
Plan Materno Infantil Exento Exento
Psicología
Sesión INCLUIDA PSICOLOGÍA 20700 22770
Sesión EXCEDENTE PSICOLOGÍA 20700 22770
Prácticas de Laboratorio Básicas
Hasta 6 determinaciones básicas. 11040 11040
Valor extra por prestación adicional a las 6 definidas. 11040 11040
Prácticas Diagnósticas Terapéuticas
Imágenes de baja complejidad: Incluye RX simple y Ecografia simple. 27600 30360
Prácticas diagnósticas y terapéuticas de mediana complejidad. 55200 60720
Prácticas diagnósticas y terapéuticas de alta complejidad TAC, RMN, RIE, laboratorio biomolecular, genético Medicina Nuclear, Endoscopia. 110400 121440
Prácticas Kinesio / Fisioterapias
Por sesión. 20700 22770
Por sesión excedente. 20700 22770
Prácticas de Enfermería. 13800 15180
Practicas de Fonoudiología y Foniatría
Por sesión. 20700 22770
Atención Domiciliaria Consultas
Diurna (Código verde) 20700 22770
Nocturna (Código verde) 34500 37950
Emergencias (Código Rojo) Exento Exento
Mayores 65 años. 0 0
Odontología
Consultas. 34500 37950
Consultas para menores de 15 años y mayores de 65 años. 34500 37950
Practicas Odontológicas. 69000 75900

Valores máximos de coseguros vigentes para todos los prestadores de la provincia de Córdoba – SSSalud – Resolución 1926/2024. Actualización 30/07/2025

%

Atendemos cada una de sus preguntas y hemos dado el 100% de Respuestas a nuestros Beneficiarios

Algunas Preguntas y Respuestas Frecuentes

¿Por qué no puedo realizarme determinados estudios en determinada Clínica?

Hemos firmado convenios con Prestadores Especializados para cada necesidad. La auditoría médica deriva a los prestadores según en el estudio solicitado (Ecografías o radiografías a Centros de diagnóstico por imágenes, análisis a laboratorios)

Tengo que realizarme un estudio de alta complejidad (RESONANCIA, DOPPLER, TOMOGRAFIA ¿Qué debo enviar?

Debe solicitar turno en el prestador (CONCI, MARCHEGIANI o el Indicado) y allí enviar la planilla de alta complejidad o el informe del médico solicitante, prescriptor de la Obra Social, para que le adjunten por sistema.

¿Por qué no toda la medicación de uso crónico tiene 100% de cobertura?

La auditoría médica debe autorizar según la resolución de la SSSalud. La medicación que tiene cobertura al 100% es la indicada para pacientes oncológicos, diabéticos o para anticoncepción (entre otros). La medicación al 70% es la prescripta para hipertensión, hipotiroidismo, asma, etc.

Quiero afiliarme a la Obra Social ¿Cómo hago?

Debe trasladar su consulta al área de PROMOCION enviando un mensaje de whatsapp al número 3518197530, donde te ayudarán y te acompañarán con la gestión.

¿Por qué no tengo toda la medicación al 100% si tengo certificado de discapacidad?

Desde la auditoría médica se autoriza la medicación segun resolución de la SSSalud, en el caso de discapacidad solo tiene cobertura al 100% la medicación inherente a su discapacidad.

Mi médico de cabecera me dijo que tengo que operarme y en la Clínica / Sanatorio me dicen que Ustedes no lo Autorizaron ¿Qué pasó?

Una Operación o Cirugía programada por tú médico debe ser informada a la Auditoría Médica de la Obra Social Siempre, para que nuestro Médico Auditor empiece con el expediente y comencemos a coordinar todo lo necesario con la Clínica o Sanatorio, desde la fecha, los materiales, anestésia y muchas otras cosas que forman parte de una Cirugía. Una vez informada y coordinado con la Clínica / Sanatorio será asignada en conjunto la fecha de la Realización.

Pero también debes saber que cuando la Operación o la Cirugía son de Urgencia, es la Clínica / Sanatorio quien debe comunicarse con la Auditoría Médica, porque ellos conocen la gravedad del caso y tienen línea directa con el Médico Auditor de la Obra Social, pero jamás será una respuesta válida de la Clínica / Sanatorio en una URGENCIA o EMERGENCIA que la Obra Social no autorizó., ya que ellos deben gestionar y tienen herramientas para dar la solución al problema.

¿Cuántas consultas tengo por mes?

¿Para qué especialidad necesita? En el Centro Médico JERÁRQUICOS DEL TRANSPORTE contamos con todas las especialidades, puede atenderse aquí cada vez que lo requiera, contamos con un equipo de Profesionales con trayectoria y dedicación especial a nuestras familias.

¿Qué hago si voy por guardia un fin de semana y no está autorizada la consulta?

Debe solicitar que le brinden atención. Normalmente la clínica le hará firmar un pagaré o hacer un depósito, que luego será reintegrado por la misma clínica, ya que la consulta será autorizada el primer día hábil posterior a su consulta, a primera hora.

¿Por qué hay medicación durante el embarazo que no tiene cobertura al 100% si estoy en el PMI?

La medicación que tiene cobertura al 100% es la inherente al embarazo. Si no es relativa al embarazo y está dentro de vademécum, tiene cobertura al 40%.

¿Por qué la medicación del 100% o al 70% está al 40%?

Toda la medicación autorizada debe ser cargada en el sistema de Farmacias, en donde está gestionada con un contador de dosis. Posiblemente la estés retirando antes de la fecha correspondiente en la farmacia.

¿Qué prestadores me cubre?

Consulta la Cartilla 2024 en https://jerarquicosdeltransporte.com/prestadores2024/
Recuerda siempre que algunas prácticas y/o prestadores requieren derivación de auditoría médica. Para obtener más información, consulte por mensaje de whatsapp al 351-8197453.

Tengo que realizar los Pre Quirúrgicos y la Clínica me indicó hacerlos allí

Nuestra Obra Social cuenta con laboratorio propio y realiza todos los estudios Pre Quirúrgicos en nuestro Centro Médico.

Al momento de coordinar la cirugía, el Médico Auditor te indicará para hacerlos en nuestras instalaciones y podrás coordinar a través de la Auditoría Médica la mejor fecha para realizarlos y tener los resultados.

¿Por qué no puedo realizarme los laboratorios en otro lugar?

Contamos con dos laboratorios propios, ubicados estratégicamente para brindarle la mejor atención, sin pago de coseguros y con la posibilidad de cordinar el horario a través de auditoría médica.

¿Cómo hago para empadronar una medicación crónica?

El médico especialista de su patología, prescriptor de la Obra Social, debe completarle la planilla de medicación de uso crónico. Una vez que la tenga debe presentarla en la Obra Social de lunes a viernes de 8 a 18hs para que sea cargada en sistema. En el caso de medicación de diabetes debe solicitar un turno con el Dr. Salomón quien le completara la planilla en nuestra sede.

¿Cómo hago para agregar a una persona a mi grupo familiar?

Debe comunicarse con el área BENEFICIARIOS por mensaje de whatsapp al nro. 3517683768, donde van a ayudarte y acompañarte con la gestión.

¿Por qué debo abonar coseguros si tengo certificado de discapacidad?

La SSSalud autoriza el cobro de coseguros según resolución, solo tiene cobertura al 100% las prestaciones inherentes a su discapacidad, las que se brindan en los centros especializados y en donde se encuentra excento el cobro de los coseguros.

¿En que farmacia puedo comprar?

JERÁRQUICOS DEL TRANSPORTE | Obra Social tiene un convenio con el Colegio de Farmaceuticos de Córdoba, y con ello tienes a disposición una red Provincial con más de 1200 farmacias. Buscá la Farmacia adheridas al Colegio de Farmacéuticos más cercana a Vos.

Faltan dos Días y no está autorizado, la Clínica me dijo que me suspenden la Cirugía

Todo lo que se necesita para una Cirugía está bajo la Gestión de la Auditoría Médica de la Obra Social, y la Clínica / Sanatorio No Debe informarte a Vos de está manera y tampoco ponerte en Situación de investigar qué o por qué de algo, la Obra Social de manera directa se comunica con la Clínica / Sanatorio, y ellos con nosotros, no es necesario que usen tu tiempo.

Para tu tranquilidad Siempre, en todos los casos, cuando es una Cirugía Programada, todo lo que corresponda autorizar será cargado en el sistema dentro de la 24Hs previas a la cirugía con la autorización correspondiente, y desde la Obra Social vamos a estar atentos a tu Cirugía para garantizar que en la jornada previa puedas prepararte para el momento de la Operación.

La Auditoría Médica de JERÁRQUICOS DEL TRANSPORTE | Obra Social es el nexo de comunicación con todos nuestros Beneficiarios.

Esta área se encarga de controlar, auditar, autorizar y gestionar cada una de las prestaciones que nuestros beneficiarios requieren. Además, tiene la tarea de responder a las consultas relacionadas con medicamentos, derivaciones y programas especiales que puedan necesitar nuestros afiliados.

Escribinos, Estás a un Click

Algunas prácticas y/o prestadores requieren autorización de Auditoría Médica. Para más información escribenos por WhatsApp al 351-8197453

Más de 20 años de trayectoria, OSPJTAP RNAS N° 02402, asegurando prestaciones de salud de primer nivel y garantizando la sustentabilidad del sistema. Origen en el sector del transporte de pasajeros, evolucionamos hacia un sistema abierto, inclusivo y profesional. Garantizamos salud, cercanía y responsabilidad.

Órgano de Control